Etiquetas
Si eres amante de la Intensidad de sabores, éste es tu aceite de oliva, excelente para tomar en crudo. Potenciará todas tus comidas y disfrutarás de un largo regusto en el paladar.
Este tipo de Aceites de Oliva suele proceder de aceitunas verdes y el uso que se puede hacer del mismo es innumerable. Entra en cada una de sus fichas y elije el que más te convenza. Al final probarás todos !!
array(1) { ["requestUrl"]=> string(64) "https://www.cincolivas.com/es/aceite-gourmet-de-frutado-intenso/" }
Oro Bailén es un aceite de oliva virgen extra de calidad Superior. Este aceite de variedad picual tiene una tonalidad verdosa, limpia y brillante, con una intensidad elevada. En boca es delicado y notarás de inicio un ligero amargor que posteriormente se transformará en un agradable picante.
Máximo 4 horas desde la recolección. Frutado intenso de aceituna verde, hierba y aromas vegetales que nos recuerdan en primer plano el tomate, la tomatera, el pimiento verde, el hinojo, el apio y la alcachofa. En segundo plano aromas frutales a manzana verde, piel de plátano y almendra.
Pago de Espejo es un aceite virgen extra de Jaén cuya calidad se encuentra muy por encima de otras marcas del mercado. Se caracteriza por un frutado verde con notas intensas de hierba, almendra verde y tomate, además es un aceite muy fluido y con un gran equilibrio entre el amargo y el picante, por lo que tiene un gusto muy agradable.
Hablar del Aceite de oliva Cortijo Suerte alta supone hablar de auténtica calidad, con denominación de origen Baena. Se trata de un virgen extra de intensidad media, con amargor y picante moderados y un cierto color verdoso brillante que os encantará nada más probarlo.
Este aceite de variedad Picual, es un virgen extra ecológico de excelentes características.
Rincón de la Subbética, de variedad Hojiblanca, es probablemente el Aceite más premiado del mundo. Se trata de un aceite muy intenso y complejo por la cantidad de matices que tiene, con reminiscencias frutales y cítricas. La entrada en boca es dulce, con un amargor almendrado y un picante de intensidad media.
Se trata de uno de los aceites de oliva más exquisitos que podemos disfrutar. Mezcla de las variedades Hojiblanca y Picudo, nos ofrece un frutado intenso, cuya entrada en boca es dulce, ligeramente amargo y con una cierta progresión en el picante. Muy complejo, equilibrado y armónico, no te decepcionará lo más mínimo.
Deortegas es uno de los aceites virgen extra ecológicos sin filtrar de mayor calidad que podemos encontrar en el mercado. Se trata de un aceite muy equilibrado y con gran fuerza.
Pago de Espejo es un aceite virgen extra de Jaén cuya calidad se encuentra muy por encima de otras marcas del mercado. Se caracteriza por un frutado verde con notas intensas de hierba, almendra verde y tomate, además es un aceite muy fluido y con un gran equilibrio entre el amargo y el picante, por lo que tiene un gusto muy agradable.
Deortegas es uno de los aceites virgen extra ecológicos sin filtrar de mayor calidad que podemos encontrar en el mercado. Se trata de un aceite muy equilibrado y con gran fuerza que se caracteriza por un frutado verde intenso.
Oro Bailén es un aceite de oliva virgen extra de calidad Superior. Este aceite de variedad picual tiene una tonalidad verdosa, limpia y brillante, con una intensidad elevada. En boca es delicado y notarás de inicio un ligero amargor que posteriormente se transformará en un agradable picante.
Hablar del Aceite de oliva Cortijo Suerte alta supone hablar de auténtica calidad, con denominación de origen Baena. Se trata de un virgen extra de intensidad media, con amargor y picante moderados y un cierto color verdoso brillante que os encantará nada más probarlo.
En muchas ocasiones cuando hacemos referencia al aceite de oliva no tenemos en cuenta las distintas categorías que hay del mismo y sobre todo que no todas ellas tienen la misma calidad.
La calidad del aceite no deriva de otra cosa que de ser un auténtico zumo de aceitunas obtenido mediante un proceso natural, únicamente por medios mecánicos o físicos.
Socialmente tenemos aún mucho desconocimiento en cuando al mundo del aceite de oliva y sobre todo a nivel publicitario y empresarial se utilizan conceptos inadecuados para designar determinados productos que pueden llevar a la confusión del consumidor final.
Lo que se conoce habitualmente como aceite de oliva suave o intenso no es otra cosa que aceites refinados, es decir, mezclas de aceites de oliva virgen y aceites refinados aptos para el consumo. La proporción de estos aceites es la que marca la diferencia entre suave o intenso. De este modo hablamos de aceite suave o 0.4º o intenso o de 1º. En estos dos casos, no nos engañemos, la proporción de aceite de oliva es tan pequeña que no aporta prácticamente ninguno de los beneficios de un buen virgen extra.
En el mercado del virgen extra, no se puede hablar en si de aceites intensos o suaves entendiéndolo de esta manera ya que los virgen extra son simplemente zumos de aceituna que reproducen según su variedad, las características sensoriales de olor y sabor del fruto. De este modo, cuando hablamos de aceites virgen extra intensos nos referimos sobre todo a los derivados de la aceituna picual cuyas características producen aceites más fuertes y de sabores más marcados e intensos que otras variedades. No obstante podemos encontrarnos también con aceites intensos procedentes de otras variedades o incluso de mezclas de ellas.
La calidad nutricional, culinaria e incluso comercial de un aceite está íntimamente ligada a su composición, donde tiene mucha influencia la estructura de ácidos grasos, principalmente el ácido oléico.
Los aceites virgen extra que consideramos más intensos suelen venir definidos por varias características:
Hay una frase que en Cincolivas nos encanta: “Para gustos los aceites”, y es que sin duda el gusto de cada consumidor influirá en la elección del tipo de aceites que utilice. Ahora bien, no debemos de dejar de probar distintas variedades ya que cada una de ella aporta numerosos beneficios elaborándose muy distintos aceites aunque sean de la misma variedad, los cuales nos van a sorprender gratamente.
El aceite de oliva “puro” debe escogerse siempre, de la variedad que prefiramos, pero sólo el aceite de oliva virgen extra nos otorgará todos los beneficios nutricionales y culinarios que queremos.
Sin nos gustan los aceites fuertes, intensos, con amargor y cierto picor sin duda escogeremos aceites procedentes de las variedades picual o que contengan dicha variedad en el coupage. Pero si por el contrario nos gustan los aceites más suaves, con menor amargor y picor, dulces… es mejor decantarse por los de variedad arbequina. En el caso de otras variedades como Hojiblanca, picuda, alfarenca… encontraremos matices de todo tipo en la gran diversidad de virgen extra que podemos adquirir en el mercado.
El amargor es un atributo sensorial, es decir, una característica que se encuentra en el aceite y que percibimos por el sabor.
Se trata de un atributo positivo, una sensación agradable que recuerda a la fruta de la que procede, normalmente aceitunas verdes o en envero. En ocasiones, en consumidores no habituados, puede producir desagrado
Los componentes fenólicos son los responsables de este sabor. Los aceites suaves no tendrán apenas estos componentes y cuantos más tengan más amargor presentará el aceite. Además, al tener un mayor número el aceite tendrá una vida útil más largo y podremos consumirlo durante más tiempo conservando sus características.
Como hemos dicho, hay variedades de aceituna cuyas características hacen que los aceites sean más amargos, más picantes o más dulces. Pero el amargor en los aceites variará en función de muchos aspectos. Los aceites de variedad picual suelen tener esté atributo más marcado, pero sin duda nos encontraremos otros aceites donde veamos claramente su presencia sin ser necesariamente de esta variedad.
El mercado de los aceites de oliva virgen extra de frutado intenso es cada vez más amplio y es muy fácil de adquirir un excelente aceite de calidad de esta categoría, pero que no nos engañen, hay muchos y muy buenos!!!
En Cincolivas disponemos de los mejores aceites virgen extra para los paladares más intensos y de sabores fuertes y marcados. Te recomendamos que no dejes de probar algunos de los mejores aceites del mundo que te indicamos a continuación:
Sabor y calidad al servicio del gusto personal.
Cincolivas es un proyecto familiar que se fue fraguando poco a poco, hasta que en 2009 se materializó finalmente en forma de Portal de internet. Proyecto convertido a día de hoy en Portal de referencia nacional e internacional, cuya finalidad es dar a conocer el Aceite de Oliva Virgen Extra y con ello a las mejores Marcas.