Etiquetas
Extremadura se encuentra dentro de la Meseta Castellana, y la forman las provincias de Cáceres y Badajoz, donde nos encontramos con muchos aceites de oliva de excelente calidad. Es la segunda zona con mayor producción después de Andalucía.
Típica de esta zona es la variedad Manzanilla cacereña cuyo aceite es excelente donde los haya. Sin embargo no es la única y podemos encontrarnos con otras muchas variedades trabajadas de la mejor forma para producir los mejores aceites.
Seguidamente te mostramos algunos de los mejores aceites de oliva virgen extra de esta zona extremeña, la cual, aunque desconocida, nos aporta este producto con tantos beneficios para nuestra salud y nuestra cocina diaria.
array(1) { ["requestUrl"]=> string(53) "https://www.cincolivas.com/es/aceites-de-extremadura/" }
Este virgen extra es un aceite muy frutado, de intensidad media que al entrar en boca se presenta muy dulce seguido de un ligero amargor y toque picante. Mezcla única de 4 variedades: Arbequina, Picual, Hojiblanca y Morisca, que le otorgan una personalidad exclusiva puede utilizarse tanto para cocinar como para crudo.
Merula es un elegante Virgen Extra mezcla de distintas variedades: Arbequina, Picual, Hojiblanca y Morisca, que permiten diferenciar claramente la calidad y exclusividad del mismo. Este aceite de oliva destaca por ser muy frutado y dulce al entrar en boca, almendrado y por un posterior amargor y toque picante.
Este virgen extra es un aceite muy frutado, de intensidad media que al entrar en boca se presenta muy dulce seguido de un ligero amargor y toque picante. Mezcla única de 4 variedades: Arbequina, Picual, Hojiblanca y Morisca, que le otorgan una personalidad exclusiva puede utilizarse tanto para cocinar como para crudo.
Pago Baldíos es un aceite dorado brillante y se diferencia por el gran frutado de sus aceitunas verdes, frescas y aromáticas, con notas que recuerdan a manzana verde, hierba fresca y el toque inconfundible del plátano. En boca es muy dulce, nada amargo y ligeramente picante, con un prolongado regusto almendrado.
Pago Baldíos es un aceite dorado brillante y se diferencia por el gran frutado de sus aceitunas verdes, frescas y aromáticas, con notas que recuerdan a manzana verde, hierba fresca y el toque inconfundible del plátano. En boca es muy dulce, nada amargo y ligeramente picante, con un prolongado regusto almendrado.
Merula es un elegante Virgen Extra mezcla de distintas variedades: Arbequina, Picual, Hojiblanca y Morisca, que permiten diferenciar claramente la calidad y exclusividad del mismo. Este aceite de oliva destaca por ser muy frutado y dulce al entrar en boca, almendrado y por un posterior amargor y toque picante.
array(1) { ["requestUrl"]=> string(53) "https://www.cincolivas.com/es/aceites-de-extremadura/" }
La Comunidad Autónoma de Extremadura cuenta con una gran tradición y riqueza en el mundo del aceite de Oliva, estando entre las tres zonas olivareras más importantes de España.
La calidad y variedad de los aceites extremeños es tan amplia que podemos encontrar en el mercado numerosos aceites procedentes de las zonas de Cáceres y Badajoz de una forma fácil y rápida.
La realidad es que el aceite virgen extra procedente de la zona extremeña es muy fácil de adquirir ya sea en tiendas físicas como en Internet. Son numerosas las pequeñas tiendas de las zonas extremeñas que cuentan con deliciosos aceites elaborados en las múltiples cooperativas que existen.
Se trata de una zona muy turística en la que no puede pasar desapercibido el amplio paisaje de olivos que nos encontramos. No puedes dejar de parar en uno de tus viajes y adquirir aceites de calidad en la zona.
Las grandes superficies y tiendas de las ciudades tienen también un amplio catálogo de aceite extremeños por lo que te será fácil adquirirlo.
En Cincolivas puedes encontrar los mejores aceites de Extremadura a los mejores precios. Disponemos de algunos de los aceites extremeños elegidos entre los 100 mejores del mundo por lo que sin lugar a dudas éste es el mejor sitio.
Las variedades de aceite que podemos encontrarnos en esta zona son diversas y elaboradas al más mínimo detalle y con el máximo cuidado para obtener uno de los aceites más reconocidos mundialmente.
Destacan especialmente 4 variedades de olivos:
Extremadura se divide en 12 comarcas oléicolas, con unas determinadas peculiaridades que van a determinar las características de los aceites que se producen en cada una. Cuenta con alrededor de 130 almazaras.
Comarcas: Gata-Hurdes, La Vera-Jerte-Ambroz, Tierra de Barros, Vegas del Guadiana, La Serena, La Siberia, Ibores, Logrosan-Guadalupe, Alburquerque, Montanchez y Jerez-Llerena.
Actualmente tiene dos Denominaciones de Origen Protegidas:
Que la calidad de los aceites extremeños es una realidad, no deja lugar a dudas, pero este aspecto queda ratificado con los numerosos premios que los aceites de esta zona han ido consiguiendo con el paso de los años en los concursos más importantes no sólo de España sino también a nivel mundial.
Simplemente en 2018, tres de estos aceites de oliva virgen extra han quedado situados entre los 100 mejores aceites del mundo: Martin de Prado (Trujillo), Marqués de Valdueza (Mérida) y el Vieiru Ecológico (Eljas).
Además hay que destacar también en este aspecto el crecimiento en el uso de la garrafa o lata de estos aceites en nuestras cocinas. Cada vez más expertos recomiendan estos aceites por su relación calidad-precio como unos de los mejores del mercado.
En el mercado del aceite de oliva virgen extra encontramos numerosas empresas con marcas propias y que tratan de mejorar año tras año la calidad de sus aceites. Con ellos tratan de diferenciarse y distinguirse en un sector que cada vez es más competitivo.
En Cincolivas tenemos algunos de los mejores aceites de Extremadura cuyo reconocimiento y prestigio se ha venido incrementando desde hace muchos años, principalmente por el excelente trabajo que están realizando los productores a la hora de dar a conocer un producto inigualable pero muchas veces poco conocido.
¿Aún no los has probado? Déjate sorprender por la variedad y calidad de los aceites extremeños.
Cincolivas es un proyecto familiar que se fue fraguando poco a poco, hasta que en 2009 se materializó finalmente en forma de Portal de internet. Proyecto convertido a día de hoy en Portal de referencia nacional e internacional, cuya finalidad es dar a conocer el Aceite de Oliva Virgen Extra y con ello a las mejores Marcas.