Etiquetas
No cabe duda que hablar de aceite de Oliva es hablar de Andalucía. ¿Quién no ha viajado a Andalucía y ha pasado por los inmensos campos de olivar que hay?
El número de empresas productoras de aceite en Andalucía es muy elevado al tratarse de la zona española con mayor producción, beneficiándose además de su espectacular clima y la simpatía de sus gentes.
Los aceites andaluces hablan por sí solos, no necesitan explicación alguna. La excelencia de los virgen extra es tal que en cuanto pruebes alguno de ellos quedarás totalmente emocionado y ya no querrás otra cosa.
En Cincolivas hemos querido facilitarte el trabajo seleccionando para ti los aceites más destacados de ésta zona. A buen seguro que elegirás alguno.
array(1) { ["requestUrl"]=> string(51) "https://www.cincolivas.com/es/aceites-de-andalucia/" }
Oro Bailén es un aceite de oliva virgen extra de calidad Superior. Este aceite de variedad picual tiene una tonalidad verdosa, limpia y brillante, con una intensidad elevada. En boca es delicado y notarás de inicio un ligero amargor que posteriormente se transformará en un agradable picante.
Pago de Espejo es un aceite virgen extra de Jaén cuya calidad se encuentra muy por encima de otras marcas del mercado. Se caracteriza por un frutado verde con notas intensas de hierba, almendra verde y tomate, además es un aceite muy fluido y con un gran equilibrio entre el amargo y el picante, por lo que tiene un gusto muy agradable.
Este aceite de variedad Picual, es un virgen extra ecológico de excelentes características.
Edición Limitada es uno de los aceites de cosecha temprana más excelentes del mercado No se puede encontrar en otras épocas del año y por su exclusividad la almazara tan sólo realiza 8000 botellas.
Fresco, armonioso y equilibrado, con un amargo ligero y un picante progresivo en la garganta que te hará disfrutar de la calidad de uno de los mejores aceites de la variedad hojiblanca del mercado. Se trata de un aceite de intensidad media, quizá alta, con destacadas notas de fruta y vegetales frescos como el tomate verde, la alcachofa o la manzana verde.
Oro Bailén es un aceite de oliva virgen extra de calidad Superior. Se trata de un aceite color verde intenso, de frutado medio y con ligeras notas amargas y picantes cuyo sabor en boca te encantará. Es un aceite muy recomendado para frituras así como para ensaladas donde se quiera conseguir una intensidad elevada.
Finca la Torre Coupage es un aceite realizado a mimo, mezcla de las variedades Hojiblanca, Arbequina y Cornicabra y cuya extracción en frio le hace conservar sus máximas propiedades. Es excelente para tomar en crudo. Suave, con un ligero amargor y picor persistente, con toques de manzana y almendra verde te encantará!
Aceite de oliva virgen extra Ecológico y biodinámico fruto de la recolección de las mejores aceitunas de variedad arbequina que dan los olivos de Málaga. Frutado medio a hierba recién cortada y manzana, con una entrada en boca dulce y ciertamente picante. Ideal para gustos suaves y quienes valoran el dulzor y no amargor de los aceites.
Estás sin duda ante uno de los mejores aceites virgen extra ecológicos que se pueden comprar a día de hoy en el mercado. Concretamente su variedad hojiblanca presenta un frutado intenso a hierva recién cortada y hojas de olivo. Tiende a ser amargo, con un progresivo y persistente picante y un claro regusto a almendra verde.. Es un virgen extra complejo y...
Este aceite de variedad Hojiblanca, es un virgen extra ecológico de excelentes características. Tiene un color dorado brillante y una intensidad media que lo hace muy apto para cualquier uso culinario. Posee unos aromas muy potentes pero en boca es suave, con una relación entre amargor y picor equilibrada y elegante.
Este aceite de variedad Arbequina, es un virgen extra ecológico de excelentes características. Se trata de un aceite de color dorado intenso con algún reflejo verde, con aromas muy frutados y una entrada dulce y envolvente en boca. Si te gustan los aceites con escaso amargor, éste es tu aceite. El picor sin embargo aparece más marcado y persistente pero...
Es un aceite exclusivo en cuanto a sabor, aromas y texturas, con un elevado contenido en polifenoles lo que le otorga bastante estabilidad y acentúa sus propiedades beneficiosas para nuestro organismo. Ideal para tomar en crudo, ya que es donde veréis realmente sus atributos y disfrutareis de sus características.
Si hay una zona de España especialmente conocida por el aceite de oliva virgen extra esa es Andalucía y en especial algunas de sus provincias como Jaén o Córdoba donde la producción de aceite y la calidad del mismo son muy elevadas.
Claramente el olivar forma parte desde hace años del paisaje andaluz, con plantaciones centenarias que han quedado integradas dentro de un reconocido patrimonio cultural, turístico y gastronómico de las provincias andaluzas. No hay más que visitar la zona para visualizar los campos de olivos y degustar los excelentes aceite de oliva virgen extra que se obtienen
Andalucía es la Comunidad Autónoma que produce la mayor parte del aceite de oliva del mercado tanto nacional como internacional por lo que es muy sencillo adquirir aceites de oliva de Andalucía en cualquier parte.
Hoy día es muy fácil comprar aceite andaluz simplemente en cualquiera de nuestros viajes por la zona visitando alguna de las almazaras productoras o incluso en cooperativas de agricultores que tienen disponible aceites frescos para la venta directa al público.
También en cualquier tienda o supermercado es habitual encontrar aceites andaluces, aunque en estos casos hay que tener mucho cuidado y saber realmente lo que estamos adquiriendo para que sean auténticos virgen extra de calidad.
Internet es otro canal donde se pueden adquirir aceites de Andalucía a buenos precios y excelentes calidades. En Cincolivas disponemos de los mejores aceites andaluces del mercado cuya relación calidad precio es muy buena. Además no es necesario moverte de casa para comprar un aceite andaluz de calidad, nosotros te lo llevamos hasta tu domicilio para que puedas disfrutar de la excelencia y sabores del sur.
Andalucía cuenta con una extensión de terrenos de olivo muy amplia, más de 1 millón y medio de hectáreas de diferentes variedades que producen algunos de los mejores aceites de oliva virgen extra del mundo.
Las provincias de Jaén y Córdoba son las que cuentan con un mayor porcentaje de olivos cuya producción está destinada al aceite mientras que Sevilla, que es la tercera en porcentaje, tiene un mayor cultivo destinado a la aceituna de mesa.
Encontramos en todo el territorio un gran número de variedades de olivo, pero sin duda las más extensas e importantes para el mercado del aceite de oliva son las siguientes:
La diferencia de sabores en los aceites no sólo se debe muchas veces a las distintas variedades de aceitunas, sino también a las zonas de producción, a la climatología de cada zona y al cuidado en los cultivos de los olivos.
El aceite de oliva virgen extra es uno de los productos esenciales en nuestra dieta y cada vez más recomendado por expertos para mejorar algunos aspectos de nuestra salud.
Una buena alimentación empieza sin duda con el consumo de un virgen extra y por ello y cada vez más las almazaras productoras cuidan la producción de los mismos desde los cultivos hasta la entrega al consumidor final.
Por todo ello para conservar la calidad y propiedades de los aceites asegurando al consumidor un excelente producto se crearon en Andalucía las denominaciones de origen protegidas que permiten disponer de la marca de “calidad certificada” en sus etiquetas.
Concretamente son 12 las Denominaciones de Origen, cada una con características propias:
Hay que aplaudir el hecho de que cada año algunos de los aceites andaluces son considerados y reconocidos como los mejores aceites del mundo y todo ello gracias al buen hacer de sus productores que cada vez más tratan de llegar a calidades superiores con matices, sabores y equilibrios característicos.
El Consejo Oléicola Internacional reconoce todos los años a muchos de nuestros aceites de Andalucía como los mejores del mundo. Muchos de ellos repiten cada año en las primeras posiciones de este ranking mundial de mejores aceites y otros empiezan a destacar ya en posiciones privilegiadas.
Sin duda la mayoría de estos aceites están en Cincolivas, como Venta del Barón (Priego de Córdoba), Oro Bailen (Jaén), Finca la Torre (Málaga) y otros como Morellana (Córdoba) o Bravoleum (Jaén). Son dignos de probar ya que su sabor y aromas son espectaculares y sorprendentes.
Si hay una región que destaca por el “oro líquido” esa es Andalucía. En Cincolivas lo sabemos al dedillo y por ello disponemos de una gran variedad de aceites andaluces de distinto tipo, para cualquier tipo de consumidor y para todos los gustos.
Sólo tienes que probarlos!!! Andalucía, calidad y sabor!!!
Cincolivas es un proyecto familiar que se fue fraguando poco a poco, hasta que en 2009 se materializó finalmente en forma de Portal de internet. Proyecto convertido a día de hoy en Portal de referencia nacional e internacional, cuya finalidad es dar a conocer el Aceite de Oliva Virgen Extra y con ello a las mejores Marcas.