Variedades de Aceite de Oliva

España es un país que posee una gran diversidad climática y también de terrenos lo que le aporta distintas características aptas para el desarrollo de las casi 260 variedades de aceitunas que existen.

A la hora de facilitarte Comprar Aceite de Oliva queremos detallarte qué variedades son las más utilizadas en su producción y qué características más destacadas posee cada una haciendo que surjan aceites únicos y de excelente calidad. Únicamente tendrás que probar cada una de nuestras variedades y decidir cuál te gusta más ¿a qué esperas?

array(1) {
  ["requestUrl"]=>
  string(54) "https://www.cincolivas.com/es/variedades-aceite-oliva/"
}
Mostrando 1 - 12 de 78 items
array(1) {
  ["requestUrl"]=>
  string(54) "https://www.cincolivas.com/es/variedades-aceite-oliva/"
}
Mostrando 1 - 12 de 78 items

Lo cierto es, que la calidad del aceite comienza en el campo, donde nos encontramos con algunos aspectos difícilmente modificables como son la Variedad de Aceituna o aspectos concretos como terreno, altitud, latitud o climatología. Y por otro lado encontramos algunas variables donde influye la toma de decisiones del productor respecto al cultivo y al proceso de elaboración.

En función de cada una de las variedades obtendremos unos aceites u otros, pero en todos ellos la calidad y los beneficios para nuestra salud son indiscutibles.

El aceite de oliva virgen extra es el auténtico zumo de aceituna obtenido exclusivamente a través de procesos físicos de decantación, sin ningún tipo de proceso químico. Su calidad dependerá exclusivamente de la excelencia de la materia prima utilizada: la aceituna, así como del cuidado de su proceso de extracción que es controlado al más mínimo detalle para ofrecernos aceites de una gran calidad.

El olivar es uno de los cultivos más extendidos por todo el mundo y las variedades del mismo son muy numerosas, más de 250 tipos distintos. Su uso es muy variado ya que su destino no es exclusivamente la producción de aceite sino también, entre otras cosas, su consumo como aceituna de mesa.

España ocupa el primer puesto como productor de aceite de oliva seguido de otros países como Turquía, Grecia o Italia y cuenta con entorno a 20 variedades distintas de aceitunas cuyas características permiten producir aceites tan variados y diversos como gustos pueda haber.

En Cincolivas, tenemos disponibles las variedades de aceite de oliva virgen extra más importantes del mercado, las de mayor volumen de producción y las más demandadas a nivel mundial. Somos un referente de compra de los mejores aceites de oliva.

Aceite de oliva Virgen Extra PICUAL.

La variedad de aceite picual es la más producida no sólo en España sino también en el mundo, concretamente la zona de mayor producción es Andalucía donde este tipo de olivos es mayoritario.

Se trata de una aceituna con una alta productividad y sus características la hacen muy apta para producir aceite de oliva. Permiten obtener un alto rendimiento por su tamaño mediano y su maduración temprana.

El aceite monovarietal de esta variedad presenta unas características muy concretas y muy diferentes del resto de variedades. Es fácil identificar un aceite picual por su sabor, aroma e incluso por su textura. Sus beneficios y propiedades son tan elevados que en muchas ocasiones se mezcla con otras variedades para otorgar fuerza y frescura a los aceite.

El aceite picual es un tipo de aceite intenso, de sabor fuerte que dispone de un porcentaje de ácido oleico muy elevado (78%) lo que le otorga propiedades muy beneficiosas para la salud, como por ejemplo para hacer frente al colesterol.

Destaca en su mayoría por un amargor y picor considerables, aunque esto variará dependiente del aceite concreto. Además es uno de los aceites más resistentes a la oxidación y más estables por lo que su capacidad de conservación es muy elevada. Su sabor y aroma suele recordar a frutados verdes, a hierba, a la planta de la tomatera, a higuera…

Aceite de oliva Virgen Extra ARBEQUINA.

El cultivo de variedad arbequina se extiende principalmente por Cataluña, aunque podemos encontrar esta variedad en otras zonas geográficas como Extremadura y Andalucía en menor medida que otras variedades.

Al igual que la variedad picual, el aceite Arbequina permite obtener un alto rendimiento y productividad y se convierte en una de las variedades con mayor porcentaje de extracción de aceite.

Los aceites de variedad arbequina se caracterizan por un sabor suave y dulce, con nulo amargor pero en ocasiones con un delicioso picor característico y un retrogusto almendrado que deja un excelente sabor de boca. Su color no están verde como la variedad picual sino más bien tirando a amarillento. Suele tener toques frutados a almendra, manzana o plátano maduro.

Son aceites poco estables y que sufren una rápida oxidación por lo que se recomienda su consumo de forma rápida para evitar que pierdan así sus propiedades.

Aceite de oliva Virgen Extra HOJIBLANCA.

El olivo de Hojiblanca es la tercera variedad de cultivo más importante en España y destaca la producción de aceite especialmente en algunas provincias concretas de Andalucía como Málaga o Córdoba.

El aceite de variedad hojiblanca suele ser tardío ya que la maduración de este tipo de aceituna se produce más tarde que la picual o arbequina y a diferencia de estas otras variedades su rendimiento no es tan elevado.

Suelen ser aceites de intensidad media, con poco amargor pero un picor característico y marcado en algunos casos. Destacan por su retrogusto almendrado y por ser muy aromáticos.  Suelen tener algunos toques dulces y sabores vegetales recordando a frutas frescas y verdes o macedonias.

Se trata de un aceite poco estable, por lo que en muchas ocasiones suelen mezclarse con otras variedades para mejorar esta característica y favorecer su mantenimiento evitando su oxidación temprana.

Aceite de oliva Virgen Extra PICUDO.

La variedad picudo es originaria de Córdoba, extendiéndose principalmente por zonas de Andalucía. No tiene grandes extensiones de olivos pero se caracteriza por producir aceites de grandes características organolépticas. Se utiliza tanto para la producción de aceite como para aceituna de mesa.

Los aceites de esta variedad no suelen tener sabores muy intensos pero sí guardan un gran equilibrio y dulzura, además visualmente suelen tener tonos amarillos dorados o amarillos verdosos, pero no el verde fuerte que pueden tener otras variedades como los picuales.

El sabor de este tipo de aceites suele tener su propia personalidad ofreciendo un sabor afrutado, dulce y agradable al paladar, excelente para quien le gusta los aceites suaves.

Aceite de oliva Virgen Extra CORNICABRA.

Destaca especialmente esta variedad en Castilla La Mancha, donde se produce en mayor medida aceites de excelente calidad.

La variedad cornicabra presenta unas características muy concretas y gracias a su alto contenido en polifenoles y su alto contenido en ácido oleico hace que sea uno de los aceites más saludables.

Estos aceites suelen presentar una cierta dulzura al entrar en boca aunque en los aceites de nueva cosecha se puede apreciar en los primeros días un picor muy agradable en garganta. Por regla general suelen ser suaves, equilibrados y con frutados maduros de plátano maduro, tomate e incluso algunas frutas exóticas.

Aceite de oliva Virgen Extra COUPAGE DE VARIEDADES.

Cuando hablamos de aceites Coupage nos referimos a aceites que no son monovarietales, es decir, aceites en los que se mezclan diferentes variedades de aceitunas con el objetivo primordial de crear aceites exclusivos y únicos de calidad superior.

Al mezclar distintos tipos de aceitunas de lo que se trata de mejorar las características de cada una de ellas con los beneficios de las otras, creando así aceites cuyo sabor y características pueden mantenerse prácticamente  constantes en las distintas cosechas. Con ello las almazaras pretenden diferenciar sus aceites creando algo único que sea identificado por el cliente.

Aceite de oliva Virgen Extra ECOLÓGICO.

Hablar de algo “ecológico” está muy de moda hoy en día, pero hay que tener mucho cuidado con lo que compramos y verificar si este concepto es realmente fiel al producto.

En Cincolivas tenemos disponibles numerosos aceites ecológicos ya que la preocupación por el medio ambiente es muy grande en las almazaras productoras.

Los aceites ecológicos son excelentes, pero el resto de aceites  también lo es al no utilizar proceso químico alguno. La principal diferencia está en la utilización de fertilizantes y productos para el cuidado de los cultivos, ya que para poder ser considerados aceites ecológicos únicamente pueden utilizarse determinados productos y mecánicas que hagan que el aceite sea mucho más natural y siempre respetando al máximo el medio ambiente.

Atrévete a probar nuestras variedades!!!! En Cincolivas encontraras todas!!!